Aunque la micropigmentación de cejas y las extensiones de pestañas puedan parecer técnicas sencillas no se encuentran exentas de ciertos riesgos si no se realizan adecuadamente. En el último tiempo el maquillaje semipermanente se ha vuelto cada vez más popular, lo que ha ocasionado que personas irresponsables y sin los debidos conocimientos presten sus servicios a domicilio, prometiendo resultados perfectos con precios muy bajos, poniendo en riesgo la salud de las personas.

La bioseguridad siempre ha sido importante y de aplicación obligatoria en el medio de la estética, en el último tiempo ha tomado mayor importancia y los protocolos deben ser más rigurosos, buscando prevenir la transmisión de diversas infecciones mediante la aplicación de normas y regulaciones de higiene y seguridad. A continuación te dejo las 5 riesgos que debes tener en cuenta antes de tomar la decisión de hacerte uno de estos procedimientos:

Ubicación:

Todos los centros que se dedican a realizar tratamientos de Micropigmentación (Microblading) y extensiones de pestañas deben estar regulados por la secretaría de salud de cada municipio. La autorización y vigilancia de dicho organismo es de vital importancia ya que debes tener en cuenta que sin el control exhaustivo, puedes llegar a correr el riesgo de infectarte.

No aceptes que el tratamiento se lleve a cabo en un domicilio o en lugares no apropiados que no tengan las condiciones de higiene necesarias, puede parecer que las instalaciones están limpias, pero esto no asegura que sean asépticas, es decir que todas las superficies están correctamente desinfectadas y esterilizadas. Siempre que te realices la micropigmentación o unas extensiones de pestañas, asiste a un lugar calificado y apto para llevar a cabo este servicio.

Desinfección y esterilización de instrumental:

Te puede interesar: ¿Cuál es el diseño de pestañas que más te favorece?

Los utensilios utilizados deben estar debidamente esterilizados y debe asegurarse que los objetos cortopunzantes no sean de uso compartido. En los lugares aprobados por la secretaría de salud, hay espacios dedicados exclusivamente para esta actividad, pero a domicilio corres el riesgo de que no sean desinfectados y esterilizados (que son dos procesos completamente diferentes), y además son  elementos transportados por diferentes lugares a lo largo de un día.

Te puede interesar: ¿Cómo llegar a ser un buen profesional en micropigmentación?

Aplicando extensiones de pestañas

Elementos de protección personal:

Debe tenerse en cuenta que el cliente y la especialista pueden ser focos de infección y que además deben usar elementos de protección personal acordes a cada procedimiento. La persona que presta el servicio debe contar mínimo con uso de gorro para el cabello, tapabocas, uniforme antifluidos, bata, guantes y calzado especial. El cliente debe tener mínimo una cofia o gorro. Si la persona que presta el servicio a domicilio no cuenta con estos elementos, duda de la calidad del servicio.

Te puede interesar: ¿Cómo afectan las extensiones de pestañas a las pestañas naturales?

Materiales a utilizar:

Los materiales utilizados deben ser de alta calidad, por lo cual es casi imposible ofrecer un procedimiento a bajo precio por el alto costo de los insumos, que deben ser regulados por el INVIMA. Si el precio a pagar es bajo, duda de la calidad de los materiales que van a utilizar y duda también de la experiencia de la persona que lo va a realizar.

Te puede interesar: 5 cosas que debes saber antes de hacerte una micropigmentación

Aspecto ambiental:

Esta es la parte más desconocida y a la que menos atención le ponen las personas, para nosotros en Chic in, nuestro compromiso con el ambiente es muy estricto. Todos los materiales utilizados deben ser desechables y de un solo uso por cada paciente. Debido a esto, se les debe dar un tratamiento especial por una empresa autorizada que los recoge y les da el correcto manejo para que las personas que las manipulan y el ambiente no se vean afectados. Todos los materiales utilizados deben estar debidamente separados en la fuente y deben ser dispuestos en canecas adecuadas para su correcto manejo. Si se prestan estos servicios  de cejas y pestañas a domicilio, no hay manera de asegurar que a estos residuos se les dé el manejo correcto y lo más seguro es que los dejen en la basura normal, afectando el medio ambiente y a las personas que las deben manipular.

Te puede interesar: 4 cosas que debes saber si quieres tomar un curso de extensiones de pestañas.

Por todas estas razones, lo más seguro es no tomar estos procedimientos a domicilio y asistir a un centro debidamente certificado y habilitado por secretaría de salud. Se debe cuidar a todas las personas involucradas durante el proceso, así como al medio ambiente.

Te puede interesar: ¿La micropigmentación duele?

[activecampaign form=11 css=1]