La asepsia y los protocolos de bioseguridad siempre han sido aplicados en el negocio de la estética. La secretaría de salud de cada ciudad ha sido la encargada de revisar el cumplimiento de los protocolos y de las normas de asepsia por parte de todo el personal que labore en el lugar y así avalar el funcionamiento de estos sitios.

Chic in esta 100% avalado por la secretaría de salud  y cumplimos con todos los parámetros de bioseguridad desde el primer día.

En estos protocolos de bioseguridad se deben identificar y clasificar los factores de riesgo en aras de prevenir posibles amenazas a la salud de clientes y trabajadores. Se debe establecer un plan de acción para contrarrestar los hallazgos negativos.

Basados en esto, los elementos de protección personal deben ser uso de guantes desechables, uniformes anti fluidos, batas desechables, cofias desechables, uso de tapabocas en todos los procedimiento y correcta aplicación de protocolo de lavado de manos.

Puntos de desinfección de manos

Además se debe aplicar en cada uno de los procesos y servicios los planes de limpieza, desinfección y esterilización, según corresponda. Todo el equipo debe ser desinfectado previamente a cada procedimiento.

Con la situación del Covid-19 se deben además de las anteriores estrategias (que ya eran de uso obligatorio), se debe garantizar un distanciamiento social y adecuados procesos de higiene y protección en el trabajo, la vigilancia y cumplimiento estará a cargo de la secretaría municipal. Los siguientes son los puntos a tener en cuenta.

  • Respecto a elementos de protección personal se debe usar un protector visual.

Uso de elementos de protección especiales

  • Distanciamiento de los puestos de trabajo de dos metros (en Chic in los espacios son de más de cuatro metros cuadrados por trabajador).

Distanciamiento de dos metros

  • Reducir la exposición de los trabajadores mediante turnos de trabajo o implementar trabajo remoto.

Sólo citas por calendario

  • Es obligatorio el uso de mascarilla para todas las personas.

Uso de tapabocas

  • Toma de la temperatura corporal antes de entrar y tener un protocolo en caso de sospecha de un caso positivo.

Toma de temperatura en la entrada

  • Mayor frecuencia en la limpieza y desinfección de superficies, desinfección de zapatos y desinfección periódica de manos con antibacterial.

Desinfección de superficies

  • Se debe evitar aglomeración de personas en el espacio de trabajo

No venir con acompañantes

Adicional a estos temas, el protocolo establece normas para la interacción en los sitios de alimentación, trabajo en casa, interacción con terceros, desinfección, desplazamientos desde y hacia el trabajo, lineamientos para el manejo de residuos entre otros. Todos de cumplimiento inmediato y por el tiempo que dure la emergencia sanitaria.

La seguridad de nuestros empleados y clientes es nuestra prioridad, por esta razón las nuevas medidas ya están aplicadas a nuestros protocolos. Toda la información sobre asepsia y bioseguridad la aprenderás en nuestros cursos.

¿Te gustaría aprender más sobre cejas y pestañas? te recomendamos este curso online en el cuál aprenderás todas las técnicas básicas para comenzar. Lo mejor es que tiene un precio especial por tiempo límitado, dale clic al botón de abajo: